Conseguir cuatro veces más por insectos y peces caros

¡Hola animalcrossineros!

Hasta el momento el mejor truco para conseguir bayas era dejar la isla tropical solo con palmeras para que aparezcan muchos escarabajos. Hoy os voy a desvelar un truco impresionante con el que conseguirás ganar el cuádruple de lo que te daría Paca (¡sí, no lees mal, cuatro veces más!). Imagínate, un escarabajo atlas por 20.000 bayas. Suena bien, ¿verdad?
Para ello necesitas un vecino de personalidad perezosa en el campamento (proyecto municipal). Hablando con los vecinos se sabe bien si es un dormilón, si no hace deporte, si se levanta tarde, etc. Así que, una vez lo tengamos, es hora de dejarle sin bayas…
Es imprescindible tener un espacio libre en nuestro inventario, dejar todas las herramientas fuera del inventario excepto si son de plata u oro, y tener más de 5.000 bayas en los bolsillos, ya que si no el vecino nunca te dará la opción en la que te compre cosas. Cuando tengas tus insectos y peces preparados, habla muchas veces con el vecino perezoso que esté en la acampada hasta que te pida jugar a un juego llamado “¿Qué quiero comer?”.

Primero te dará una pista sobre el color y cuatro posibles respuestas.
“La fruta que quiero comer no es de color rojo” (puede variar en cada caso)
1. Manzana (no)
2. Plátano (no)
3. Naranja (escoge esta …)
4. Pera (… o esta)

Si has tenido suerte y has acertado si era una pera o naranja, te comprará el pez/insecto a un precio altísimo. Si no has tenido suerte, seguimos con la siguiente pista:

“Si describo la forma de la fruta, diría que es larga o redonda”
1. Manzana (no)
2. Plátano (largo)
3. Naranja (redonda)
4. Pera (redonda)

Como ya sabemos que no es la primera ni la segunda (porque las descartamos con la primera pista) ni la tercera o cuarta (depende de la que hayas escogido) solo queda una opción que es la correcta.

A continuación veremos otro ejemplo:

“El color de la fruta que quiero comer es rojo”
1. Cereza (puede ser esta…)
2. Melocotón (no)
3. Fresa (… o esta)
4. Uva (no)

“Si describo la forma de la fruta, diría que es redonda y se puede comer de un bocado”
1. Cereza (puede ser esta…)
2. Melocotón (no)
3. Fresa (…o esta)
4. Uva

Y como en la primera pregunta ya elegiste o fresa o uva, si no acertaste a la primera para la segunda vez solo te queda una opción posible.

Realmente todos los tipos de vecinos pueden cuadriplicar el valor del pez o insecto si ganas el minijuego, pero los perezosos siempre lo hacen, mientras que con otras personalidades podrían darte a veces menos.

¿Qué te ha parecido el truco? ¿Te ha sido de ayuda?

91 comentarios en «Conseguir cuatro veces más por insectos y peces caros»

  1. Oye Emilio, en el primer ejemplo has puesto que la fruta no es roja, el plátano es amarillo y has puesto que no como si fuera rojo. No sé si me he explicado bien…

    Responder
  2. oye emilio te has copiado del blog de ivan pedrajas, encima que ha exo tanto esfuerzo…
    pobre ivan, se lo dire aora mismo

    Responder
  3. Emilio, porias hacer 2 cosillas?
    1-Poner una lista de vecinos gruñones, presumidos…
    2-Vi un comentario ue en verdad tambien necesito Q de suelos japoneses.

    ¡Un beso y un saludo muy grandeee!
    -Laura-

    Responder
  4. Funciona perfectamente, pero es un poco pesado porque entre juego y juego te intenta desplumar él a ti ofreciendote jugar a otras cosas no tan rentables, pero le gané unas 300.000 bayas sin mucho esfuerzo.

    Responder
  5. Para empezar, quiero que este comentario tan rollazo me lo responda Emilio:

    ¿Por qué no publicas tanto como antes? No quiero ser pesado pero es que en esta semana solo has publicado DOS míseras veces -.- Comprendo que no puedas por lo que sea pero son dos veces, antes un montón y ahora plof, nada. No te culpo, sé que lo haces para conservar más el blog, pero podrías haber "equilibrado un poco la balanza" (por llamarlo de alguna manera), ya que antes publicabas mucho y ahora, de la noche a la mañana, apenas algo.

    Este mensaje no es para criticarte, sino al contrario, te aprecio mucho y no quiero que el blog vaya para abajo. Espero que me contestes.

    Responder
    • Yo no soy Emilio, pero sí puedo explicar que Emilio puso hace no mucho un mensaje diciendo: "estos días no publicaré mucho, solo cada 2 o 3 días por motivos variados". Supongo que hace todo lo que puede y que pronto equilibre esa balanza.
      Enhorabuena por el blog y sigue así 🙂

      Responder
    • Pues da gracias a que he publicado dos veces, porque el tiempo que he tenido ha sido para no publicar nada.
      1. El contenido se va acabando, esto no es ilimitado y, o cierro el blog pronto, o publico menos y dura más. Personalmente prefiero la segunda opción.
      2. Llevo más de un año publicando sin parar, y llega un momento en el que cansa, llegando a convertirse incluso en una obligación.
      3. Tengo que responder comentarios, correos y actualizar redes sociales. Administrar un blog no consiste en publicar una noticia al día.
      4. Estoy teniendo muchísimos trabajos: redacciones para otros blogs, traducciones de tutoriales ingleses, colaboraciones en otros sitios… Y no tengo todo el tiempo que quiero para dedicarme exclusivamente a este blog.
      5. Tengo que comer, dormir, estudiar, salir con amigos, y todo lo que implica tener una vida. No voy a estar todo el rato pendiente del blog.

      Bueno y esas son las razones, no quiero haber parecido borde, solamente quiero que entienda (tú y todos, que seguro que no eres la única que opina eso) el por qué ya no publico tanto, pero siempre intento publicar cuando puedo.

      Responder
    • Ke borde eres anonimo :cabreo:
      encima ke emilio se molesta en poner cosas…
      intentalo tu haber si es tan fácil y luego me kontestas , vale?

      :critikona 2002:

      Responder
    • Me gistaria que aunque es evidebte que el contenido se acaba Emilio no cierre el blog. Que publique otras secciones como los sueños, sus experiencias, ideas para el pueblo… aunque no sean trucos puede valer ¡o una historia de tu vida o ficticia!
      O si no hax una guia de vecinos y-o muebles. Y si no… puedes dejar caer algun truco de juegos del ac pasados o de otros juegos de 3ds ds wii u o wii aunque se llame igual y tenga el mismo fondo, porque el ac es lo que mueve al blog y lo que nos encanta.

      Responder
  6. Pero este es el mejor blog en español sobre animal crossing, espero que tengas en cuenta esto Emilio, por lo menos crea un grupo para que hagan el trabajo no sé, a mucha gente le gustaría ayudar a este blog que es muy bueno te lo aseguro.

    Responder
  7. El truco no es malo pero si en la zona de acampada apenas van 2 vecinos a la semana (por lo menos en mi caso) imaginate esperar a que te salga uno perezoso jajaja. Aparte que corres el riesgo de que el vecino no te guste y se mude a tu pueblo por hablarle tanto… xD

    Responder
  8. emilio como hago para q vengan llevo un mes sin q venga nadie y desde q lo construí solo ha venido uno¡¡¡¡¡
    ademas tengo el pueblo perfecto asi que no lo entiendo

    Responder
  9. Emilio me parece k te has equivocado en el ultimo ejemplo…. por k pone '' Y como ennla primera pregunta elegisteis fresa o uva…'', No seria fresa o cereza???

    By: Lady D.

    Responder
    • Lady si ves este comentario este es mi código de amigo
      1864,9172,1595 dime el tuyo y te agrego y si eso quedamos en mi pueblo o en el tuyo
      By David XD

      Responder
  10. conmigo los perezosos y los comilones solo juegan a precios locos como poco y en la quinta me sablean ni que tuviera 999.999.999 bayas aunque molaria

    Responder
  11. Hola Emilio, también hay otro truco que puedes incluir en el blog (si quieres, por supuesto, ya que últimamente estás más ocupado y eso lo haces cuando quieras reitero, si quieres). A lo mejor ya está publicado y no lo he visto, pero te cuento. Debes tener un montón de bayas, cuantas más mejor. Ingrésalas en el cajero automático. Como cada mes, te dan un tanto% (no me acuerdo cuanto exactamente) de lo que tengas ahorrado, el truco consiste en:
    -Adelantar la fecha (ya sea en la Nintendo o comunicándoselo a Canela).
    -Adelantas muchos años, cuantos más, mejor, pero más inconvenientes, debes ponerlo en una balanza según tu criterio, con las opciones que ya veremos más adelante.
    -Por ejemplo, estás en "2099". Comienza a jugar normalmente. En el banco, debido a las tasas mensuales que te pagan, tendrás bastante más dinero del que ingresaste.
    He aquí el dilema:
    Cuantos más años adelantes, más dinero ganas, pero más posibilidad de que un vecino se mude y de que tengas el pueblo lleno de hierbajos (en menor medida si tienes la ordenanza "Como una patena"), pero puedes solucionarlo consultándoselo a Gandulio.

    Es fácil y rápido, pero si amas demasiado tu pueblo y sus gentes, no lo recomendaría.

    Responder
    • ola yo solo queria decirte que ese truco solo funciona en el animal crossing wirl world , o por lo menos a mi solo me funciona en el otro animal crossing ,lo intente hace tiempo y no me salia ,pero puede ser un fallo mio

      Responder
  12. Bueno, la verdad es que no te paga 4 veces más su valor, si no que te paga su valor real, porque Paca te da solo la cuarta parte al comprartelo (a no ser que ese día te pague más por lo que le vendas)

    Responder

Deja un comentario