¡Hola animalcrossineros!
Si queréis conseguir millones de bayas en poco tiempo, estos trucos os vendrán geniales para volveros ricos en Animal Crossing New Horizons.
El árbol del dinero
El árbol del dinero es uno de los trucos más conocidos y eficaces para conseguir muchas bayas cada día.
Para plantarlo, simplemente tienes que ver un hoyo que se ilumina en el suelo. Aparecerá uno nuevo cada día en tu isla, así que no te olvides de desenterrar uno al día.
El truco está en que, si entierras un saco de bayas, se plantará un árbol que contendrá bayas cuando crezca por completo.
Crecerá un árbol con 3 sacos de bayas por el valor de las que enterraste. Por ejemplo, si enterraste un saco de 30.000 bayas, en el árbol habrá 3 sacos de 30.000 bayas (es decir, obtendrás 90.000 bayas).
El tiempo que tardará el árbol en crecer es de 5 días. Mientras, puedes seguir desenterrando otros hoyos que aparezcan durante la semana para plantar un árbol diario.
Varios aspectos importantes a tener en cuenta:
- Puedes plantar sacos de hasta 99.999 bayas.
- Cuanta mayor sea la cantidad de bayas que entierres, menos probabilidad hay de que salga un árbol normal, sin bayas. Porque a veces nacen los sacos en el árbol, pero otras veces no y te quedarás con las ganas.
- El árbol de bayas solo da dinero una vez. Por mucho que esperes, no volverán a crecer sacos de bayas. Por eso tienes que estar planteando nuevos continuamente.
Las rocas del dinero
Cada día, en tu isla, una roca tiene bayas escondidas.
Para poder sacarlas, tienes que golpearlas con un hacha o pala hasta que te suelte todo lo que tenga.
¡Pero rápido! Si no lo haces rápido, dejará de expulsar dinero.
La roca que tiene dinero varía cada día, así que tendrás que ir probando en todas las rocas de tu pueblo hasta dar con ella.
El problema aquí está en que, cuando golpees la roca, tu persona se irá hacia atrás, por lo que llegará un momento en el que le darás al botón “A” y el personaje no llegará para golpearla.
Lo ideal, para no retroceder, es cavar dos agujeros a tus espaldas. Así, tu personaje no será empujado hacia atrás y podrás seguir golpeando la roca rápidamente.
Puedes conseguir, como máximo, 4 sacos de bayas y 4 monedas. La bolsa de bayas con más cantidad es de 8.000 bayas.
Visita la isla de las tarántulas o tiburones
Los tiburones y tarántulas, sin duda alguna, son de las especies con las que más bayas puedes ganar al venderlos.
Pues bien, ¿sabías que puedes visitar una isla de tiburones o tarántulas desde el aeródromo?
Lamentablemente, no hay ningún truco para que te toquen estas islas en el viaje: es cuestión de suerte que aparezcas en ellas al comprar tu vuelo con el billete.
Inténtalo todos los días, ¡y seguro que acabarás consiguiéndolo!
Un consejo profesional aún mejor: guarda los tiburones o tarántulas exponiéndolos en la isla, por ejemplo, hasta que venga a visitarte CJ, del torneo de pesca, o Kamilo, del torneo de bichos. Ellos te darán aún más bayas por cada pez o insecto que les vendas, aunque si no quieres esperar al próximo torneo o a que visite tu isla, puedes vender los tiburones o tarántulas a Tendo y Nendo.
Vender fruta no autóctona de tu isla
Cuando empezamos a jugar, nuestra isla viene con una fruta en todos sus árboles frutales. Sin embargo, nos darán 500 bayas por cada fruta que vendamos que no sea la que nos aparece desde el principio.
Lo ideal es que plantemos árboles con frutas de todo tipo: naranjas, peras, melocotones, cerezas, y cocos en la orilla del mar.
Cuando recolectemos todas las frutas podremos venderlas en Tendo y Nendo por un excelente: 500 bayas cada una.
Para conseguir frutas de todos los tipos puedes visitar islas aleatorias con el aeródromo. Algunas de ellas incluyen árboles frutales, y podrás cogerlas de ahí para llevártelas a tu isla.
Negocia con Juliana con la compra-venta de nabos
Cada domingo, aparecerá en tu isla un personaje (Juliana) desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche, que te venderá nabos.
Los precios de venta de los nabos varían cada semana, por lo que habrá ocasiones en las que te los venderá a buen precio, y otros domingos donde el precio será demasiado alto.
A partir de 90 bayas, podemos decir que el precio de los nabos es alto, ya que los precios a los que te los compran normalmente es inferior (pero quién sabe. Esto es cuestión de suerte).
En el caso de que el precio te parezca adecuado, puedes acudir a la tienda de Tendo y Nendo cada día, de lunes a sábado (los domingos no compran nabos) para preguntarles que a cuánto te compran los nabos.
Deberías intentar vendérselos a Tendo y Nendo por más de 120 bayas, aunque pueden subir hasta las 500 bayas por nabo.
Si te los compran a un precio superior al que los compraste: ¡haz trato! Véndeselos y te ganarás la diferencia.
Te recomendamos que visites grupos de Telegram como el de Fan Animal Crossing para preguntar cada domingo a amigos u otros jugadores a cuánto están los nabos en sus islas, ya que varía en cada una.
Algo importante a considerar es que los nabos se pudren cuando pasa una semana. Así que, si no los has vendido el sábado, ¡no podrás venderlos en condiciones nunca más!
Bucea, porque dan mucho dinero por los moluscos
Aunque parezca mentira, los moluscos que atrapas al bucear suelen venderse a muy buen precio.
Por tanto, en invierno o fechas donde apenas haya insectos caros o tiburones, te recomiendo que bucees todos los días para pescar moluscos y crustácos.
En su mayoría, te dan más de 1.000 bayas por cada ejemplar, mientras que con algunas mariposas o peces la cifra ronda solo las 200 bayas al venderlas.
Así que, ya sabes: ¡toca zambullirse en el mar!
Vende todos los fósiles cada día
Aparecen 3 o 4 fósiles nuevos cada día en tu isla. Entonces, ¿por qué no desenterrarlos y venderlos?
Puedes dárselos a Sócrates completar el museo, pero no te darán bayas por ello. Normalmente, obtendrás alrededor de 1.000 bayas por cada uno vendido en Tendo y Nendo.
Y hasta aquí el recopilatorio de trucos y consejos para conseguir muchas bayas y volverte millonario en Animal Crossing. ¡Espero que te haya gustado!
¿Hay algún consejo que se me haya escapado? ¡Déjamelo en comentarios!
Fundador de Fan Animal Crossing desde 2009. Llevo jugando a la saga Animal Crossing desde Wild World hasta New Horizons. Comparto todas las guías en este blog para que podáis avanzar en el juego y conocer todos los trucos de forma sencilla.